Fecha: 8 de Agosto de 2013
Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología
Centro Regional de Hemoterapia, Hospital de Pediatría JP Garrahan
Directora: Dra. Silvina Kuperman
Coordinadores: Dr. Sebastian Oknaian-Dra. Monica Puppo
Dirigido a: Profesionales que desempeñen sus funciones en Bancos de Sangre (médicos, técnicos, bioquímicos, biólogos, ingenieros)
Lugar: Hospital de Pediatria JP Garrahan, Aulas del segundo Piso, Entrada por Combate de los Pozos 1881, CABA
Costo de la inscripción: $ 300 (Pesos Argentinos trescientos)
Descripción de la Jornada
9 a 10 hs.
El Equipamiento en el marco de un Programa de Calidad
Desarrollo de Programas de Gestión del Equipamiento en Bancos de Sangre enmarcados en Sistemas de Calidad. Cumplimiento de los requisitos de las regulaciones vigentes y de los estándares voluntarios de calidad.
10 a 10.30 hs.
Control de Documentos I
Herramientas para el desarrollo de procedimientos operativos relacionados con la selección, instalación, planes de mantenimiento preventivo y calibración.
10.30 a 11 hs.
Café
11 a 12 hs.
Control de Documentos II
Herramientas para el desarrollo de registros de trazabilidad de la selección, instalación, planes de mantenimiento preventivo y calibración. Modelos de registros y ejemplos con equipamiento crítico.
12 a 13 hs.
Evaluación de proveedores e insumos críticos
Definición de insumo crítico. Criterios para selección y evaluación del desempeño de proveedores. Recepción y trazabilidad de insumos críticos.
13 a 14 hs.
Almuerzo
14 a 15.30 hs.
Cadena de frío de la sangre y sus componentes
Requisitos para la selección e instalación de heladeras, freezers, ultrafreezers, descongeladores de plasma, y agitadores de concentrados de plaquetas. Planes de mantenimiento preventivo y calibración. La temperatura durante el transporte: trazabilidad y toma de decisiones. Herramientas para el monitoreo continuo de la temperatura. Planes de contingencia ante eventos no programados. Modelos de registros.
15.30 a 16 hs.
Café
16 a 17 hs.
Validacion del Equipamiento
Definición de validación. Desarrollo de protocolos de validación. Ejemplos de elaboración de protocolos, ejecución y presentación de resultados para la toma de decisiones.